Declaración de Accesibilidad
En Oratoria Brillante, estamos comprometidos a garantizar que nuestro sitio web sea accesible para todos, incluyendo personas con discapacidades. Nos esforzamos por proporcionar una experiencia en línea que sea intuitiva, fácil de usar y compatible con una amplia gama de tecnologías de asistencia.
Nuestro Compromiso
Nos dedicamos a mejorar continuamente la accesibilidad de nuestro sitio web y a garantizar que cumpla con las pautas de accesibilidad para el contenido web (WCAG) 2.1, nivel AA. Estas pautas explican cómo hacer que el contenido web sea más accesible para personas con una amplia gama de discapacidades. Seguir estas pautas nos ayuda a garantizar que nuestro sitio sea accesible para personas ciegas, personas con baja visión, personas con discapacidades auditivas, personas con discapacidades cognitivas y personas con discapacidades motoras.
Para lograr este compromiso, Oratoria Brillante ha implementado las siguientes medidas:
- Revisiones Regulares de Accesibilidad: Realizamos auditorías periódicas de accesibilidad de nuestro sitio web utilizando herramientas automatizadas y pruebas manuales.
- Formación del Personal: Capacitamos a nuestro personal sobre las mejores prácticas de accesibilidad web para garantizar que todos los nuevos contenidos y funcionalidades se desarrollen teniendo en cuenta la accesibilidad.
- Compatibilidad con Tecnologías de Asistencia: Nos esforzamos por garantizar que nuestro sitio web sea compatible con una amplia gama de tecnologías de asistencia, como lectores de pantalla, ampliadores de pantalla y software de reconocimiento de voz.
- Alternativas Textuales para Imágenes: Proporcionamos alternativas textuales (etiquetas "alt") para todas las imágenes en nuestro sitio web, para que las personas que no pueden ver las imágenes puedan comprender su contenido. Todas las imágenes llevan descripciones concisas y descriptivas del contenido visual que representan, evitando términos genéricos como "imagen" o "foto" y describiendo el contexto y propósito de la imagen dentro del contenido.
- Estructura Semántica del Contenido: Utilizamos encabezados, listas y otras etiquetas HTML semánticas para estructurar el contenido de nuestro sitio web, lo que facilita a las personas que usan tecnologías de asistencia la navegación y comprensión del contenido. Los encabezados se utilizan de forma jerárquica (H1, H2, H3, etc.) para organizar el contenido de manera lógica.
- Contraste de Color Adecuado: Nos aseguramos de que haya suficiente contraste de color entre el texto y el fondo en todo nuestro sitio web para que sea fácil de leer para personas con baja visión. Verificamos que las combinaciones de colores cumplan con los ratios de contraste mínimo recomendados por WCAG 2.1.
- Navegación con Teclado: Nuestro sitio web se puede navegar completamente utilizando solo el teclado, lo que facilita a las personas que no pueden usar un ratón la exploración del contenido. El orden de tabulación está lógicamente organizado para permitir una navegación secuencial e intuitiva.
- Enlaces Claros y Descriptivos: Utilizamos enlaces claros y descriptivos que indican claramente el destino del enlace, lo que facilita a las personas la comprensión del propósito del enlace. Evitamos frases genéricas como "haz clic aquí" y utilizamos texto que describa el contenido al que se dirige el enlace.
- Formularios Accesibles: Nos aseguramos de que todos los formularios en nuestro sitio web sean accesibles, incluyendo etiquetas claras, instrucciones explícitas y mensajes de error comprensibles. Utilizamos el atributo "aria-describedby" para proporcionar información adicional sobre el propósito y los requisitos de cada campo del formulario.
- Contenido Multimedia Accesible: Proporcionamos subtítulos y transcripciones para todo el contenido de video y audio en nuestro sitio web, para que las personas con discapacidades auditivas puedan acceder al contenido. Además, proporcionamos descripciones de audio para contenido visual importante en los videos.
- Tamaño de Fuente Ajustable: Los usuarios pueden ajustar el tamaño de fuente de nuestro sitio web utilizando los controles del navegador, lo que facilita la lectura para personas con baja visión.
Medidas Específicas Adoptadas
Para garantizar un alto nivel de accesibilidad, hemos implementado las siguientes medidas específicas:
- Validación del Código HTML: Verificamos regularmente que nuestro código HTML cumpla con los estándares web actuales para garantizar una correcta interpretación por parte de los navegadores y las tecnologías de asistencia.
- Uso de ARIA (Accessible Rich Internet Applications): Utilizamos atributos ARIA para mejorar la accesibilidad de los componentes interactivos de nuestro sitio web, como menüs desplegables, acordeones y modales.
- Pruebas con Usuarios Reales: Realizamos pruebas de usabilidad con personas con discapacidades para identificar áreas de mejora en nuestro sitio web.
- Actualizaciones Continuas: Nos comprometemos a actualizar nuestro sitio web de forma continua para incorporar las ültimas mejores prácticas de accesibilidad.
Retroalimentación
Nos esforzamos por mejorar continuamente la accesibilidad de nuestro sitio web. Si encuentras algün problema de accesibilidad, o tienes alguna sugerencia sobre cómo podemos mejorar la accesibilidad de nuestro sitio web, por favor, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.
Puedes contactarnos a través de los siguientes medios:
- Teléfono: +34 885 83 24 33
- Email: [email protected]
- Dirección: Departamento de Accesibilidad, Oratoria Brillante, Calle Gran Vía, 55, 28013 Madrid
Agradecemos tus comentarios y nos comprometemos a responder a tus inquietudes lo antes posible.
Esta declaración de accesibilidad se actualizó por ültima vez el 15 de mayo de 2024.